


Modelo energético. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha señalado que el “traje energético” se le ha quedado “grande” a España, por lo que será necesario “ajustarlo” de la forma “más eficiente y razonable para no poner en peligro la imagen” del país ni las inversiones, para lo que es necesario revisar el régimen de retribución de las energías renovables, limitando las horas de producción de las instalaciones cubiertas por las primas. Sebastián, quien debatió sobre esta cuestión con el diputado de ICV, Joan Herrera, defendió que el Gobierno ha hecho “cosas bien” en materia energética desde que llegó al poder en 2004 que han permitido reducir del 80% al 77,2% la dependencia de España y recortar en 60 millones de toneladas las emisiones de dióxido de carbono.
España no puede tener “todas las energías renovables que quiera” porque el sistema no lo puede soportar “técnicamente”. “Necesitamos tecnologías de respaldo”
No obstante, señaló que sigue habiendo un exceso de consumo del 20% respecto a la media europea que, de mantenerse, supondrá un aumento de la factura energética en 15.000 millones de euros si no se sigue una “hoja de ruta” articulada en torno a la progresiva liberalización y una “apuesta decidida” por la diversificación de fuentes.
:: Evitar subidas de la luz reduciendo costes
En este sentido, señaló que el problema de la tarifa no está en el ‘pool’, cuyo precio se mantiene por debajo de otros países europeos, sino en los costes regulados, por lo que para contrarrestarlos las “políticas intervencionistas no llevan a ningún lado”. Así, incidió en la necesidad de eliminar el déficit tarifario, tanto eliminando del mismo actividades como la gestión de recursos o el régimen insular, que se abonarán a través del Presupuesto público, pero también a través de una reducción los costes con el consenso de los grupos políticos, para evitar aumentos de los ingresos vía tarifa de la luz.
:: España no puede tener todas las renovables que quiera”
Sebastián rechazó el papel de “villano” ante las renovables, por las que la apuesta del Gobierno “es y seguirá siendo firme”, como demuestra el aumento de las instalaciones en los últimos años, pero a través de una “remuneración razonable”, así como una “limitación de horas” asignadas a las primas, de manera que el resto de producción vaya directamente al ‘pool’. Asimismo advirtió de que España no puede tener “todas las energías renovables que quiera” porque el sistema no lo puede soportar “técnicamente”. “Necesitamos tecnologías de respaldo”.

Real decreto para regular la asignación de servicios de control de tránsito aéreo a nuevos proveedores privados
El 92% de los negocios (1,1 millones de empresas) que solicitó recursos externos lo hizo para financiar su circulante, porcentaje superior al del último trimestre de 2009 (84,3%) y al del primer trimestre de este año (86,8%)
Los supervisores tienen el encargo de aprobar unas 533 reglas y realizar más de media centena de estudios que completarán la ley
La ex ministra formará parte del comité de dirección, el órgano ejecutivo permanente del BEI que está compuesto por un presidente y 8 vicepresidentes
La deuda, saldo vivo, del sistema financiero español con el BCE suma el 25% del total de la deuda bancaria europea con el Banco Central Europeo
En los órganos rectores de las cajas de ahorros, el porcentaje de representación asignado al grupo de impositores oscilará entre un mínimo del 25% y un máximo del 50% del total de los derechos de voto en cada uno de los órganos de gobierno
Europa estará lejos de la garantía que ofrece Estados Unidos, donde los ahorradores pueden acceder a su dinero en 48 horas. El nuevo plazo de 7 días se aplicaría a partir del 31 de diciembre de 2013
"España no dirigió el capital a sus usos más productivos. El resultado fue que una parte importante de los trabajadores se vieron atraídos hacia sectores con fuertes variaciones cíclicas, como la construcción, que "ahora requieren un ajuste sustancial"
Media Markt ha provocado las quejas de algunos usuarios, ya que si bien su slogan anunciaba la devolución del importe de los televisores comprados del 4 al 7 de junio, incluía también una letra pequeña en la que aclaraba que España debería ganar los tres partidos de la primera fase
La apertura de un negocio en España por parte de empresas extranjeras requiere de 13 trámites administrativos, frente a los nueve procedimientos de media en los países desarrollados*
