
Salud: SALUD Y BIENESTAR
reconocimiento vocal
Diagnostican el primer caso de fonoagnosia

Londres. El primer caso conocido de alguien que haya nacido sin una capacidad básica de reconocer voces ha sido dado a conocer en un estudio realizado por investigadores del University College de Londres (UCL). Esta rara afección es conocida como fonoagnosia. El equipo del UCL está convocando a presentarse a otras personas si consideran que también han crecido con esta afección.
El caso analizado en este estudio es de una mujer, identificada aquí con las siglas K.H., que es incapaz de reconocer a las personas por sus voces, incluyendo a su propia hija, a quien tiene una gran dificultad en identificar al teléfono.
La fonoagnosia sólo ha sido documentada hasta ahora en personas con lesiones cerebrales en el hemisferio derecho
K.H. se percató desde edad temprana que había algo que ella no podía hacer y que los demás claramente sí podían. Pero fue sólo años después, cuando leía un artículo en una revista de divulgación científica, que K.H. comprendió su problema de toda la vida. El artículo trataba sobre la prosopagnosia, una afección en la que las personas tienen dificultades severas para reconocer rostros. K.H. se dio cuenta de que podría tener la analogía vocal de la prosopagnosia, y se comunicó con la revista, que la puso en contacto con el Dr. Brad Duchaine del UCL.
“Ocasionalmente, hay personas que experimentan problemas para reconocer voces después de un derrame cerebral o de otra lesión en el cerebro, pero éste es el primer caso documentado de alguien que crece con esta afección”, declara el Dr. Duchaine, uno de los autores del estudio. “Sospechamos que hay otras personas con problemas similares, y quisiéramos ponernos en contacto con ellas. Si usted cree que podría ser fonoagnósico, por favor contáctenos”.
El reconocimiento de la voz puede no parecer tan importante como el reconocimiento de rostros, dado que no reconocer a alguien cuando se está cara a cara ante él puede causar mucha más ansiedad social que no reconocerlo al teléfono. Por eso, las personas con fonoagnosia pueden pasar bastante desapercibidas.
En el estudio, Duchaine y Lucía Garrido, del Instituto de Neurociencias Cognitivas del UCL, le dieron a K.H. una serie de tareas que involucraban el reconocimiento de rostros, voces, emociones vocales, percepción del habla y música. K.H. tuvo dificultad para reconocer las voces de actores y políticos famosos, y además tuvo dificultad para aprender y reconocer nuevas voces.
K.H. se dio cuenta de que podría tener la analogía vocal de la prosopagnosia, una afección en la que las personas tienen dificultades severas para reconocer rostros
Sin embargo, K.H. realizó con eficacia casi todas las otras tareas. Por ejemplo, en una prueba que involucra sonidos emocionales (triunfo, diversión, ira, asco, miedo, placer, alivio, tristeza y sorpresa) K.H. pudo identificar el estado emocional de la persona que hablaba un 80% de las veces, un resultado similar al obtenido por los voluntarios normales del grupo de control. K.H. también se desenvolvió bien en todas las tareas musicales, identificando canciones famosas y discriminando entre instrumentos. K.H. dice que es capaz de disfrutar y apreciar la música, aunque normalmente no reconoce a los cantantes.
La fonoagnosia sólo ha sido documentada hasta ahora en personas con lesiones cerebrales en el hemisferio derecho provocadas por un derrame cerebral u otros daños comparables en el cerebro, y los mecanismos que existen detrás de esta incapacidad no están claros. En el caso de K.H., un escaneo del cerebro mediante MRI no mostró evidencias de lesión cerebral en las regiones asociadas con la percepción auditiva o vocal, y se comprobó que sus capacidades auditivas son normales.
Dos anticuerpos VRC pueden neutralizar a más del 90% de las cepas de VIH que circulan en el mundo y son mucho más poderosos que los anticuerpos previamente conocidos
*Se identifican las características genéticas responsables de una vida muy larga. Los científicos creen que aunque este método de predicción de longevidad es muy preciso (77%), no es perfecto
"El estudio parece confirmar que beber café y té con moderación no es dañino para la mayor parte de la gente, y puede incluso reducir el riesgo de padecer o morir a causa de problemas cardíacos"
En lugar de asociar la creatividad a las enfermedades mentales se la termina asociando con mejor salud mental
La investigación se centró en un gen específico que se sabe puede influir en los niveles de triglicéridos
Quake se presentó como voluntario para secuenciar su ADN para buscar "errores" genéticos y variaciones asociadas a 55 enfermedades. La prueba costó unos US$55.000
"Un niño nacido con este método poseería mitocondrias que funcionan correctamente, pero en todos los demás aspectos toda su información genética proviene de su padre y madre"
La Porphyra alberga un familia de bacterias marinas que liberan una enzima que permite absorber los carbohidratos de las algas
La enfermedad del sueño, causada por la picadura de la mosca tse tse, mata cada años a cerca de 60.000 personas en África