


Entomología. En un nuevo estudio, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona y de la Universidad de Princeton demuestra que las hormigas, gracias a trabajar en equipo, pueden lograr hacer una tarea de manera más racional que nosotros los humanos actuando de forma individual. No es que los humanos seamos menos inteligentes que las hormigas o que una colonia de ellas. Los seres humanos y muchos animales sólo hacemos elecciones irracionales cuando nos enfrentamos a decisiones muy difíciles de tomar. Sin elementos de juicio, escoger el camino hacia la izquierda o el que va a la derecha es como elegir cara o cruz al lanzar una moneda al aire.
Tendemos a pensar que tener, individualmente, muchas opciones, estrategias y enfoques, es beneficioso, pero los errores irracionales son de más probable aparición cuando los individuos hacen comparaciones directas entre las diferentes opciones
Este resultado paradójico de que las hormigas se comporten de manera “más racional” que los humanos surge de una limitación: La mayoría de las hormigas individuales conocen sólo una opción, y la elección colectiva de la colonia se autoorganiza a partir de las interacciones entre muchas hormigas escasamente informadas. En cambio, elegir una de dos opciones sin sentir preferencia real hacia ninguna de ellas comporta inevitablemente elegir al azar, o sea irracionalmente.
Stephen Pratt y Susan Edwards han llegado a esta conclusión después de examinar el proceso de selección del hormiguero en la hormiga Temnothorax curvispinosus. Estas colonias de hormigas viven en pequeñas cavidades, y son hábiles en la tarea de encontrar nuevos lugares en los que establecerse. El desafío para la colonia en los experimentos fue “escoger” un sitio para establecerse, cuando a las hormigas les ofrecieron dos opciones con ventajas muy similares.
Lo que los autores del estudio descubrieron es que en la toma de decisiones colectivas entre las hormigas, la falta de opciones individuales se tradujo en resultados más exactos al minimizar las posibilidades de que los individuos cometieran errores. El fenómeno podría definirse como “la sabiduría de la muchedumbre”, según cree Pratt.
Tendemos a pensar que tener, individualmente, muchas opciones, estrategias y enfoques, es beneficioso, pero los errores irracionales son de más probable aparición cuando los individuos hacen comparaciones directas entre las diferentes opciones. Los estudios de cómo o por qué aparece la irracionalidad pueden aportar datos reveladores acerca de los mecanismos cognitivos y sus limitaciones, y también sobre el modo en que se lleva a cabo la toma colectiva de decisiones en hormigueros y otras comunidades de insectos sociales. Los hallazgos de Pratt y Edward, así como otros por el estilo, podrían también traducirse en nuevos enfoques para el desarrollo de la inteligencia artificial.
Una idea clave en la robótica colectiva (la basada en equipos de robots trabajando juntos en vez de en robots actuando solos) es que los robots individuales en tales grupos pueden ser relativamente simples y sin el grado de sofisticación que requieren los robots diseñados para actuar solos, y pese a esa baja capacidad de cada integrante, se puede conseguir un resultado complejo e inteligente del grupo. La habilidad para actuar sin un control central complejo es muy deseable en un sistema artificial, y la idea de que las limitaciones a escala individual pueden acabar siendo útiles a escala colectiva, resulta muy atractiva y prometedora.

Dos anticuerpos VRC pueden neutralizar a más del 90% de las cepas de VIH que circulan en el mundo y son mucho más poderosos que los anticuerpos previamente conocidos
*Se identifican las características genéticas responsables de una vida muy larga. Los científicos creen que aunque este método de predicción de longevidad es muy preciso (77%), no es perfecto
"El estudio parece confirmar que beber café y té con moderación no es dañino para la mayor parte de la gente, y puede incluso reducir el riesgo de padecer o morir a causa de problemas cardíacos"
En lugar de asociar la creatividad a las enfermedades mentales se la termina asociando con mejor salud mental
La investigación se centró en un gen específico que se sabe puede influir en los niveles de triglicéridos
Quake se presentó como voluntario para secuenciar su ADN para buscar "errores" genéticos y variaciones asociadas a 55 enfermedades. La prueba costó unos US$55.000
"Un niño nacido con este método poseería mitocondrias que funcionan correctamente, pero en todos los demás aspectos toda su información genética proviene de su padre y madre"
La Porphyra alberga un familia de bacterias marinas que liberan una enzima que permite absorber los carbohidratos de las algas
La enfermedad del sueño, causada por la picadura de la mosca tse tse, mata cada años a cerca de 60.000 personas en África
