


Salud. Doctores en el Reino Unido informaron que un tratamiento para controlar las menstruaciones abundantes debido a fibromas uterinos puede provocar serios daños en un embarazo posterior. Una investigación llevada a cabo en el hospital Elizabeth Garret Anderson analizó el resultado de 215 embarazos tras la administración del tratamiento de embolización de la arteria uterina (EAU). Los expertos encontraron tasas mucho más altas de abortos, cesáreas y sangramientos después del parto en estas pacientes y por ello hicieron un llamado a la cautela al recomendar este tipo de tratamiento.
Se registraron tasas más altas de abortos y cesáreas en pacientes previamente tratadas con EAU (Embolización de la Arteria Uterina)
El estudio apareció en la publicación científica The Obstetrician and Gynaecologist. Los doctores recopilaron estadísticas de cinco estudios menores llevados a cabo en el Reino Unido, la República Checa y Canadá. Algunas veces los fibromas, debido a su número, tamaño y ubicación, provocan en la paciente dolor menstrual así como dificultades para quedar embarazada por lo que se necesita tratamiento médico. Los especialistas del hospital Elizabeth Garrett Anderson indicaron que hasta un 40% de las mujeres en edad reproductiva tienen fibromas.
Espero que el estudio sirva para informar a las mujeres antes de que tomen decisiones, de forma tal que puedan estar al tanto de su elección. Los médicos encontraron que el riesgo de aborto tras un tratamiento de EAU fue de 35% en comparación con la tasa registrada en mujeres que no habían sido tratadas y que se ubicó entre 10 y 15%. La incidencia de césareas fue mucho mayor al ubicarse en 67% en comparación con la tasa normal de entre 20 y 25%.
Asimismo, el sangramiento registrado después de dar a luz fue más del doble que el común ya que se ubicó en 14% en contraste con 5%, registrado en quienes no recibieron este tratamiento. Los bebés tendieron a ser más pequeños y a nacer en una posición diferente a la normal. Ertan Saridogan, quien encabezó la investigación, dijo que aunque un importante número de mujeres ya habían recibido este tipo de tratamiento, hasta ahora se habían realizado pocos estudios sobre los efectos a largo plazo del EAU.
“Espero que el estudio sirva para informar a las mujeres antes de que tomen decisiones, de forma tal que puedan estar al tanto de su elección. Las pacientes han consentido al tratamiento sin darse cuenta de lo que puede representar para embarazos futuros”. Henry Annan, del Royal College of Obstetricians and Gynaecologists, estuvo de acuerdo en que es necesario tomar precauciones al recomendar el tratamiento. “Un ensayo clínico al azar de este procedimiento tomará muchos años así que es importante que los pacientes tengan algunas ideas sobre los puntos a favor y en contra de los diversos tratamientos contra los fibromas”.

Dos anticuerpos VRC pueden neutralizar a más del 90% de las cepas de VIH que circulan en el mundo y son mucho más poderosos que los anticuerpos previamente conocidos
*Se identifican las características genéticas responsables de una vida muy larga. Los científicos creen que aunque este método de predicción de longevidad es muy preciso (77%), no es perfecto
"El estudio parece confirmar que beber café y té con moderación no es dañino para la mayor parte de la gente, y puede incluso reducir el riesgo de padecer o morir a causa de problemas cardíacos"
En lugar de asociar la creatividad a las enfermedades mentales se la termina asociando con mejor salud mental
La investigación se centró en un gen específico que se sabe puede influir en los niveles de triglicéridos
Quake se presentó como voluntario para secuenciar su ADN para buscar "errores" genéticos y variaciones asociadas a 55 enfermedades. La prueba costó unos US$55.000
"Un niño nacido con este método poseería mitocondrias que funcionan correctamente, pero en todos los demás aspectos toda su información genética proviene de su padre y madre"
La Porphyra alberga un familia de bacterias marinas que liberan una enzima que permite absorber los carbohidratos de las algas
La enfermedad del sueño, causada por la picadura de la mosca tse tse, mata cada años a cerca de 60.000 personas en África
