


Cirugía estética. Las operaciones estéticas vaginales incluyen la eliminación de tejido sobresaliente de los labios vaginales y un estudio advierte de la falta de información sobre los riesgos de la cirugía estética vaginal, una práctica cada vez más popular. La investigación —publicada en una revista especializada británica— cuestiona, además, los fundamentos éticos de someter los genitales a criterios estéticos.Las operaciones quirúrgicas para mejorar la apariencia de los órganos sexuales por motivos físicos o psicológicos están aumentando en Reino Unido.
Según las expertas, lo que causa tales ansiedades es la presión social y la publicidad de “una apariencia genital homogeneizada y prepúber”
Ante este fenómeno, investigadores del University College de Londres revisaron todos los estudios que existen sobre cirugía estética vaginal, y encontraron que no se ha hecho mucho esfuerzo en documentar los efectos secundarios que puede tener a largo plazo. Sin embargo, algunos cirujanos plásticos opinan que las advertencias del citado informe exageran los riesgos de un procedimiento que se practica en este país desde hace años.
:: Inseguridad y presión social
Las intervenciones más frecuentes consisten en reducir el tejido de los labios vaginales y cuestan alrededor de U$5000 en el sector médico privado. La inseguridad es alimentada por la publicidad que propone una apariencia genital homogeneizada y prepúber a todas las mujeres. Se ofrecen como solución a distintos problemas: algunas mujeres se quejan de que se sienten incómodas al usar ropa ajustada o al montar en bicicleta, mientras que otras dicen sentirse avergonzadas delante de sus compañeros sexuales.
Pero la ginecóloga Sarah Creighton y la psicóloga Lih-Mei Liao —autoras de la investigación— cuestionan el valor ético de ofrecer cirugía para resolver ese tipo de inseguridades. Según las expertas, lo que causa tales ansiedades es la presión social y la publicidad de “una apariencia genital homogeneizada y prepúber”.
También sugieren que cualquier dolor generado por un exceso de tejido en los labios vaginales tiene más probabilidades de tener una raíz psicológica. Y como argumento, lo comparan con la protuberancia genital masculina, que es mucho mayor y no causa incomodidad. Como alternativa a la cirugía, opinan Creighton y Liao, es preferible el apoyo psicológico.
:: Riesgos
El número de mujeres que se someten a operaciones estéticas vaginales en el Reino Unido se desconoce porque la mayoría se realizan en el ámbito privado. Pero el año pasado estos procedimientos aumentaron en el servicio público de salud británico un 70% —a 1.118 casos— en comparación con el año anterior. Se trata esencialmente de remover un poco de carne flácida y de dejar unos labios con aspecto elegante. La intervención no afecta la función sexual
Según los numerosos estudios que fueron examinados por las investigadoras, las principales razones para la cirugía son: insatisfacción por el aspecto de la vagina, baja autoestima y dificultades sexuales. Sin embargo, la doctora Creighton encuentra que lejos de aliviar los problemas sexuales, la intervención quirúrgica podría aumentarlos al dañar los nervios del área, afectando la sensibilidad y la satisfacción sexual.
También sugiere Creighton que las mujeres que se someten a estos procedimientos podrían tener problemas en el parto —desgarros y hemorragias— similares a los que pueden enfrentar quienes han sufrido mutilaciones genitales. En contraposición, el ex presidente de la Asociación Británica de Cirujanos Plásticos, Douglas McGeorge, rechaza de plano la comparación con la ablación del clítoris.
McGeorge dice a la BBC que la operación estética es un procedimiento menor con poco riesgo de complicaciones. “Se trata esencialmente de remover un poco de carne flácida y de dejar unos labios con aspecto elegante. La intervención no afecta la función sexual”, explica McGeorge. Por su parte, la cirujana Angelica Kavouni, experta en cirugía vaginal, opina que no es correcto “aterrorizar a las pacientes” con la idea de consecuencias negativas a largo plazo.
“Esta es una operación que realizamos desde los años ‘70. Cualquier intervención mal efectuada acarrea riesgos, pero si se hace adecuadamente no tiene por qué”. “He rechazado operar a algunas mujeres porque consideré que no tenían ningún problema, pero en los casos de hipertrofia grave —cuando el tejido cuelga y es oscuro— la cirugía es una solución sencilla”, afirma la cirujana.

Dos anticuerpos VRC pueden neutralizar a más del 90% de las cepas de VIH que circulan en el mundo y son mucho más poderosos que los anticuerpos previamente conocidos
*Se identifican las características genéticas responsables de una vida muy larga. Los científicos creen que aunque este método de predicción de longevidad es muy preciso (77%), no es perfecto
"El estudio parece confirmar que beber café y té con moderación no es dañino para la mayor parte de la gente, y puede incluso reducir el riesgo de padecer o morir a causa de problemas cardíacos"
En lugar de asociar la creatividad a las enfermedades mentales se la termina asociando con mejor salud mental
La investigación se centró en un gen específico que se sabe puede influir en los niveles de triglicéridos
Quake se presentó como voluntario para secuenciar su ADN para buscar "errores" genéticos y variaciones asociadas a 55 enfermedades. La prueba costó unos US$55.000
"Un niño nacido con este método poseería mitocondrias que funcionan correctamente, pero en todos los demás aspectos toda su información genética proviene de su padre y madre"
La Porphyra alberga un familia de bacterias marinas que liberan una enzima que permite absorber los carbohidratos de las algas
La enfermedad del sueño, causada por la picadura de la mosca tse tse, mata cada años a cerca de 60.000 personas en África
