


Medicina. El equipo del Dr. Edward Livingston (del Centro Médico del Sudoeste, dependiente de la Universidad de Texas) evaluó datos recolectados en un período de 36 años y ha llegado a la conclusión de que la apendicitis podría ser causada por una infección o infecciones virales no determinadas. Las conclusiones de la revisión de los datos contradicen el criterio tradicional, y sugieren que la apendicitis no conlleva necesariamente la perforación del apéndice si el órgano no es extraído rápidamente. “Igual que la tradicional cicatriz en el abdomen por la extracción del apéndice se está convirtiendo rápidamente en historia, gracias a nuevas técnicas de cirugía que ocultan una cicatriz diminuta en el ombligo, puede ocurrir algo análogo con el criterio generalizado de que los pacientes con apendicitis necesitan ser operados tan pronto como entren en el hospital”, explica el Dr. Livingston. “Los pacientes todavía necesitan ser vistos rápidamente por un doctor, pero la cirugía de emergencia está ahora bajo duda”.
La apendicitis podría ser causada por una infección o infecciones virales no determinadas
En muchos países, la apendicitis es la causa más común de una cirugía general de emergencia. La apendicitis fue identificada por primera vez en 1886. Desde entonces, los médicos han asumido que la extracción rápida del apéndice es necesaria para evitar la perforación subsecuente, la cual puede constituir una emergencia grave. Como la extirpación del apéndice soluciona los problemas y es generalmente segura, devino una práctica médica estándar a principios del siglo XX.
Esta última investigación que estudia las tendencias en la apendicitis desde 1970 hasta el 2006, sugiere que la extracción inmediata podría no ser necesaria. Algunas evidencias sobre marineros en alta mar sin acceso a cirugía inmediata sugieren que la apendicitis sin perforación podría solucionarse sin cirugía. Los investigadores comprobaron que las variaciones estacionales y el agrupamiento de casos de apendicitis respaldan la teoría de que la apendicitis podría ser una enfermedad viral, como la gripe.
Los datos estadísticos revelaron picos, que podrían ser brotes de apendicitis, en los años 1977, 1981, 1984, 1987, 1994 y 1998. Adicionalmente, los investigadores descubrieron algunas tendencias estacionales de la apendicitis, documentándose un incremento ligero en los casos de apendicitis durante el verano. Los picos y valles de los casos de apendicitis generalmente se reproducían igual con el transcurso del tiempo, lo cual sugiere que es posible que estas afecciones compartan determinantes etiológicos, mecanismos patógenos o factores ambientales comunes. Los investigadores han podido descartar como causa directa la gripe y varias otras infecciones comunes. También han logrado descartar varios tipos de virus intestinales.
:: Apéndice
En anatomía humana, el apéndice vermiforme (apéndice vermicular, apéndice cecal o simplemente apéndice) es un tubo sin salida conectado al ciego. Se desarrolla embriológicamente a partir del ciego. En los adultos, el apéndice mide por término medio unos 10 cm de largo, aunque puede variar entre los 2 y 20 cm. El diámetro del apéndice es normalmente menor de 7 u 8 mm. Aunque la base del apéndice se suele encontrar en una localización constante, la localización de la punta del apéndice puede variar desde ser retrocecal hasta encontrarse en la pelvis o ser extraperitoneal. En la mayoría de la gente, el apéndice se encuentra en el cuadrante inferior derecho del abdomen. En personas con situs inversus, el apéndice puede encontrarse en la parte inferior izquierda.
El apéndice se encuentra normalmente en la parte derecha del cuerpo, conectado al ciego. Actualmente, la función del apéndice, si la tiene, es un asunto de controversia en el campo de la fisiología humana.
Las hipotéticas funciones que podría realizar el apéndice van desde la linfática, exocrina o endocrina hasta la neuromuscular. Sin embargo, la mayoría de los médicos y científicos sostienen que el apéndice carece de una función significativa, y que existe fundamentalmente como un órgano vestigial remanente de un ciego mayor para digerir celulosa, encontrado en nuestros ancestros herbívoros. Sin embargo, algunos apuntan que la glándula pineal, de la que recientemente (alrededor de 1960) se descubrió que produce importantes sustancias químicas como la melatonina, también era considerada anteriormente un resto vestigial sin función. Actualmente investigaciones recientes han demostrado que en los lactantes menores, funciona como válvula de escape para los gases, ya que su alimentación es plenamente láctea; esto denota la base tan amplia que posee el apéndice cecal, a esta edad, la cual se va obliterando cuando viene la ablactación, por ende el riesgo de obstrucción con fecalitos es muy bajo y el desarrollo de apendicitis aguda es de menor incidencia en menores de 10 años de edad.

Dos anticuerpos VRC pueden neutralizar a más del 90% de las cepas de VIH que circulan en el mundo y son mucho más poderosos que los anticuerpos previamente conocidos
*Se identifican las características genéticas responsables de una vida muy larga. Los científicos creen que aunque este método de predicción de longevidad es muy preciso (77%), no es perfecto
"El estudio parece confirmar que beber café y té con moderación no es dañino para la mayor parte de la gente, y puede incluso reducir el riesgo de padecer o morir a causa de problemas cardíacos"
En lugar de asociar la creatividad a las enfermedades mentales se la termina asociando con mejor salud mental
La investigación se centró en un gen específico que se sabe puede influir en los niveles de triglicéridos
Quake se presentó como voluntario para secuenciar su ADN para buscar "errores" genéticos y variaciones asociadas a 55 enfermedades. La prueba costó unos US$55.000
"Un niño nacido con este método poseería mitocondrias que funcionan correctamente, pero en todos los demás aspectos toda su información genética proviene de su padre y madre"
La Porphyra alberga un familia de bacterias marinas que liberan una enzima que permite absorber los carbohidratos de las algas
La enfermedad del sueño, causada por la picadura de la mosca tse tse, mata cada años a cerca de 60.000 personas en África
