


Tse tse. Un grupo de científicos de Gran Bretaña y Canadá asegura haber identificado un potencial tratamiento para la enfermedad del sueño que cada año mata a cerca de 60.000 personas en África y es causada por la picadura de una mosca. Los expertos aseguran que un nuevo medicamento, que se toma en forma oral, puede atacar las enzimas que el parásito crea para sobrevivir dentro del cuerpo de las víctimas.
La enfermedad del sueño, causada por la picadura de la mosca tse tse, mata cada años a cerca de 60.000 personas en África
El tratamiento puede estar listo para pruebas controladas con humanos en laboratorio dentro de 18 meses. La enfermedad, que se propaga por la picadura de la mosca tse tse, es causada por un parásito que ataca el sistema nervioso central. La enfermedad se propaga como la malaria —por la picadura de un insecto— y es igualmente mortal, aunque hizo notar que la malaria es mucho más conocida. Izzard agregó que cuando no se ataca el mal de forma temprana, los parásitos se alojan en el cerebro del enfermo y en su sistema nervioso, para luego quitarle la vida.
:: Efectos secundarios fatales
El descubrimiento se hizo en la Universidad de Dundee, en Escocia, donde un grupo de científicos recibió apoyo financiero para trabajar en la cura, algo inusual ya que esa enfermedad no ha sido estudiada por las grandes compañías farmacéuticas del mundo. El profesor Paul Wyatt, director del programa, dijo que “es uno de los más grandes hallazgos realizado en años recientes, en el sentido de descubrir un medicamento que cure una enfermedad que ha sido desdeñada”.
Wyatt explicó que la investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nature, representa “un paso gigante” en el desarrollo de un medicamento completo y capaz de curar una enfermedad. La Organización Mundial de la Salud estima que hay entre 50.000 a 70.000 casos nuevos de la enfermedad cada año y calcula que cerca de 60 millones de personas están en riesgo de ser infectadas.
La investigación en Dundee tuvo el apoyo de la Universidad de York, de Gran Bretaña, y del Structural Genomics Consortium , de Toronto, Canadá. Los dos medicamentos que hay ahora en el mercado para combatir la enfermedad tienen efectos secundarios fatales. El primero contiene arsénico y uno de cada 20 pacientes ha muerto. El otro —eflornithine—es muy costoso, y sólo parcialmente efectivo, y requiere además un prolongado tratamiento, explicaron los científicos.
:: La enfermedad del sueño
La tripanosomiasis humana africana, también conocida como enfermedad del sueño, es una enfermedad parasitaria terminal dependiendo del vector. Los parásitos involucrados son protozoos pertenecientes al género Trypanosoma, transmitidos a los humanos por picaduras de la mosca Tse-tse (género Glossina) las cuales se infectaron al alimentarse de humanos o animales que hospedaban los parásitos. La enfermedad es transmitida mediante la picadura de una mosca tsetsé infectada. Al principio los tripanosomas se multiplican en los tejidos subcutáneos, sangre y linfa. Al tiempo, los parásitos invaden el sistema nervioso central al cruzar la barrera hematoencefálica. El proceso puede tomar años con Trypanosoma b. gambiense.
La primera etapa de la enfermedad, conocida como fase hemolinfática, presenta ataques de fiebre, jaquecas, dolores de articulaciones y picazón. La segunda fase, conocida como fase neurológica, comienza cuando el parásito atraviesa la barrera hematoencefálica e invade el sistema nervioso central. En general esto ocurre cuando los signos característicos y síntomas se manifiestan: confusión, alteraciones de los sentidos y pobre coordinación. Alteraciones del ciclo de sueño, lo que le da el nombre a la enfermedad, es una característica importante de la segunda etapa de la enfermedad. Sin tratamiento, la enfermedad del sueño es letal.

Dos anticuerpos VRC pueden neutralizar a más del 90% de las cepas de VIH que circulan en el mundo y son mucho más poderosos que los anticuerpos previamente conocidos
*Se identifican las características genéticas responsables de una vida muy larga. Los científicos creen que aunque este método de predicción de longevidad es muy preciso (77%), no es perfecto
"El estudio parece confirmar que beber café y té con moderación no es dañino para la mayor parte de la gente, y puede incluso reducir el riesgo de padecer o morir a causa de problemas cardíacos"
En lugar de asociar la creatividad a las enfermedades mentales se la termina asociando con mejor salud mental
La investigación se centró en un gen específico que se sabe puede influir en los niveles de triglicéridos
Quake se presentó como voluntario para secuenciar su ADN para buscar "errores" genéticos y variaciones asociadas a 55 enfermedades. La prueba costó unos US$55.000
"Un niño nacido con este método poseería mitocondrias que funcionan correctamente, pero en todos los demás aspectos toda su información genética proviene de su padre y madre"
La Porphyra alberga un familia de bacterias marinas que liberan una enzima que permite absorber los carbohidratos de las algas
La sustancia, llamada fructano, ayuda a que el organismo absorba más calcio de los alimentos lo que contribuye a una mejora del tejido óseo
