


Salud. El consumo diario de varias tazas de café o té parece proteger contra los ataques al corazón, encontró un estudio realizado durante 13 años en Holanda. Son varios los estudios que han encontrado beneficios en el consumo moderado de café y té. Con esta ya son varias las investigaciones que sugieren que ambas bebidas tienen efectos beneficiosos sobre la salud. Según el estudio, que analizó datos de 40.000 personas, aquellos que beben más de seis tazas de té por día reducen en un tercio el riesgo de padecer enfermedades del corazón.
“El estudio parece confirmar que beber café y té con moderación no es dañino para la mayor parte de la gente, y puede incluso reducir el riesgo de padecer o morir a causa de problemas cardíacos”
También corren menos riesgo aquellos que acostumbran tomar de dos a cuatro tazas de café. En el caso del café, el efecto protector no se incrementa luego de la cuarta taza. Pero los grandes bebedores no corren mayor riesgo de morir a causa de un paro cardíaco que quienes lo hacen más moderadamente.
:: Otros factores
Los holandeses acostumbran mezclar tanto el café como el té negro con un poquito de leche. Y hay reportes contradictorios acerca del efecto que la leche tiene sobre los polifenoles, que se cree son el componente más beneficiosos del té. El café, por su parte, tiene propiedades que en teoría pueden a la vez reducir y aumentar el riesgo, pues puede incrementar los niveles de colesterol a la vez que combate los problemas de inflamación vinculados a las enfermedades cardíacas. Lo que más importa es tener un estilo de vida saludable. Fumarse un cigarillo mientras se toma café, o beber litros de té sentados por horas frente al televisor, sin hacer ningún tipo de ejercicio, difícilmente va a ser bueno para el corazón.
:: Disminución del riesgo cardíaco
El estudio -publicado en la revista de la Asociación Estadounidense del Corazón- encontró sin embargo que el consumo de entre dos y cuatro tazas de café por día disminuía los riesgos cardíacos en un 20%. “Básicamente se trata de buenas noticias para aquellos que gustan del té y el café. Parece que ambas bebidas son buenas para el corazón y no aumentan el riesgo de morir por otras causas”, dijo la profesora Yvonne van der Schouw, quien lideró el estudio. “El estudio parece confirmar que beber café y té con moderación no es dañino para la mayor parte de la gente, y puede incluso reducir el riesgo de padecer o morir a causa de problemas cardíacos” según la Fundación Británica del Corazón.

Dos anticuerpos VRC pueden neutralizar a más del 90% de las cepas de VIH que circulan en el mundo y son mucho más poderosos que los anticuerpos previamente conocidos
*Se identifican las características genéticas responsables de una vida muy larga. Los científicos creen que aunque este método de predicción de longevidad es muy preciso (77%), no es perfecto
En lugar de asociar la creatividad a las enfermedades mentales se la termina asociando con mejor salud mental
La investigación se centró en un gen específico que se sabe puede influir en los niveles de triglicéridos
Quake se presentó como voluntario para secuenciar su ADN para buscar "errores" genéticos y variaciones asociadas a 55 enfermedades. La prueba costó unos US$55.000
"Un niño nacido con este método poseería mitocondrias que funcionan correctamente, pero en todos los demás aspectos toda su información genética proviene de su padre y madre"
La Porphyra alberga un familia de bacterias marinas que liberan una enzima que permite absorber los carbohidratos de las algas
La enfermedad del sueño, causada por la picadura de la mosca tse tse, mata cada años a cerca de 60.000 personas en África
La sustancia, llamada fructano, ayuda a que el organismo absorba más calcio de los alimentos lo que contribuye a una mejora del tejido óseo
