


Escuchar. El estudio descubrió que los resoplidos inaudibles sobre la piel provocados al mismo tiempo que ciertos sonidos, influyen en lo que los participantes piensan que están escuchando. La investigación de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver —publicada en la revista Nature, señala que el hallazgo muestra que los signos auditivos y visuales no son los únicos factores que influyen en la forma como la gente escucha. Los resultados del estudio, afirman los expertos, podrían conducir a mejores aparatos de audición para la sordera. Ya se sabe que las señales visuales que surgen del rostro de la persona que habla pueden mejorar o interferir en la forma como la otra persona escucha lo que se le está diciendo.
Los resultados muestran que los receptores integran en su percepción auditiva la información táctil que es relevante al evento, de la misma forma como integran la información visual
En el estudio reciente, los investigadores deseaban analizar si las sensaciones táctiles también tienen un efecto en como se escuchan los sonidos. Los investigadores compararon sonidos que al hablarse eran acompañados por pequeños resoplidos o exhalaciones inaudibles como “pa” y “ta” con sonidos que no “exhalan” como “ba” y “da”. Al mismo tiempo, algunos participantes recibieron un pequeño resoplido de aire en la mano o en el cuello, y otros no.
Los científicos descubrieron que los sonidos de “ba” y “da”, que se conocen como sonidos no aspirados, eran escuchados como sus equivalentes aspirados (pa y ta) cuando se les presentaba junto con el resoplido de aire. Esto revela, dicen los autores, que los humanos usamos la información sensorial táctil junto con otras señales para descifrar lo que se nos está diciendo. “Este estudio es único y demuestra que el receptor integra la información sensorial táctil durante la percepción de un discurso auditivo sin entrenamiento previo”, señalan los autores.
“Los resultados muestran que los receptores integran en su percepción auditiva la información táctil que es relevante al evento, de la misma forma como integran la información visual”. Este conocimiento adicional de como se forma una “imagen” completa de un sonido podría ser útil en el futuro desarrollo de aparatos de comunicación para quienes sufren trastornos del oído, dicen los investigadores. Los científicos planean ahora desarrollar uno de estos dispositivos incorporando los resultados del estudio.
“Todo lo que necesitamos en un aparato neumático que pueda producir resoplidos de aire dirigidos al cuello en un momento preciso basado en las entradas acústicas al aparato” dice el doctor Bryan Glick, quien dirigió el proyecto. “Y después sería necesario probar la eficacia del dispositivo en una serie de experimentos”. Los expertos afirman que la posibilidad de que un pequeño resoplido de aire en la piel pueda ayudar a que la gente distinga entre distintas consonantes es “fascinante”. La doctora Deborah James, investigadora de la Unidad Nacional de Investigación Biomédica del Oído en Inglaterra afirma que los sonidos asociados con pequeños resoplidos de aire podrían ayudar a los niños a diferenciar entre el comienzo y el final de las palabras.
“Estamos explorando el desarrollo temprano de la percepción del habla auditiva/visual en bebés muy pequeños con dificultades del oído”. “Quizás deberíamos investigar de que forma responden los bebés a los resoplidos naturales de aire que los padres producen cuando se acercan al bebé durante sus primeras conversaciones”, señala la investigadora.

"El telescopio infrarrojo es como un visor nocturno. Al tomar una imagen por temperatura permite ver cosas que en una imagen óptica no se ven"
El retrato fue tomado con el Wide Field Imager (WFI), un telescopio de 2,2 metros del Observatorio La Silla, en Chile, y es una combinación de doce imágenes tomadas a través de filtros rojo, verde y azul
Desde que se formó hace más de 4.500 millones de años, nuestro planeta ha sido golpeado muchas veces por asteroides y cometas
Los automóviles, por donde pasaban, iban recopilando datos privados de redes de internet inalámbricas que carecían de medidas de seguridad para evitar intrusos
Sony Corp. mostró un vídeo en el que una mano estrujaba esta pantalla de 2,5 pulgadas y 0,3 milímetros de grosor, mientras se podían ver en ella una serie de imágenes en color
"Su hundimiento es parte del proceso tectónico". "Ésta es una región muy activa y eso puede verse incluso hoy día. El devastador terremoto que tuvo lugar en enero en Haití, por ejemplo, es un evento del mismo proceso"
los neandertales no están totalmente extinguidos, en pequeña medida, continúan existiendo en algunos de nosotros"
Steve Jobs: "Flash es una herramienta de software del pasado, es insegura y hace que los aparatos se ralenticen, gasta demasiada batería y no está pensada para dispositivos táctiles"
"Nuestra aspiración es que tenga el doble de memoria que un instrumento de memoria flash de tamaño equivalente"
A pesar de exhaustivos estudios sobre las piedras, su propósito original sigue siendo un misterio. Algunos sugieren que tienen un significado astronómico
