


Botánica. La especie de manzano silvestre Malus orientalis, que podría ser un ancestro de los manzanos actuales cuya fruta consumimos, es originaria de Oriente Medio y Asia Central. Un nuevo estudio que compara la diversidad de variedades de M. orientalis recientemente obtenidas en Georgia y Armenia con la de variedades previamente recolectadas y procedentes de Rusia y Turquía, clarifica algunas cuestiones sobre la evolución de los manzanos y establece una colección fundamental sobre éstos que hará al M. orientalis más accesible a la comunidad científica y al sector dedicado al cultivo del manzano.
Los datos, por lo tanto, sugieren que las poblaciones silvestres de M. orientalis de regiones alrededor del Mar Negro son genéticamente distinguibles y muestran altos niveles de diversidad
Para identificar y registrar la diversidad genética de estos manzanos silvestres, Gayle Volk y Christopher Richards del Centro Nacional para la Preservación de Recursos Genéticos, dependiente del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), realizaron una serie de análisis de diversidad genética en árboles provenientes de semillas de Malus orientalis recogidas en 1998 durante exploraciones en Rusia, Armenia, Georgia y Turquía.
La diversidad genética demanzanos está ubicados en la Unidad de Recursos Genéticos Vegetales, sita en Geneva, Nueva York. En la investigación se evaluó la resistencia de las plántulas a enfermedades críticas. Se recogieron datos de 776 árboles sobre resistencia a tales enfermedades. La diversidad genética de los 280 especímenes de Armenia y Georgia fue comparada con los resultados obtenidos para los especímenes de Rusia y Turquía.
Un total de 106 alelos fueron identificados en los árboles de Georgia y Armenia. La diversidad genética promedio osciló entre 0,47 y 0,85 por locus. Los investigadores han llegado a la conclusión de que la diferenciación genética en los lugares de procedencia de las muestras fue mayor que la encontrada entre ambos países. Los datos, por lo tanto, sugieren que las poblaciones silvestres de M. orientalis de regiones alrededor del Mar Negro son genéticamente distinguibles y muestran altos niveles de diversidad.

"El telescopio infrarrojo es como un visor nocturno. Al tomar una imagen por temperatura permite ver cosas que en una imagen óptica no se ven"
El retrato fue tomado con el Wide Field Imager (WFI), un telescopio de 2,2 metros del Observatorio La Silla, en Chile, y es una combinación de doce imágenes tomadas a través de filtros rojo, verde y azul
Desde que se formó hace más de 4.500 millones de años, nuestro planeta ha sido golpeado muchas veces por asteroides y cometas
Los automóviles, por donde pasaban, iban recopilando datos privados de redes de internet inalámbricas que carecían de medidas de seguridad para evitar intrusos
Sony Corp. mostró un vídeo en el que una mano estrujaba esta pantalla de 2,5 pulgadas y 0,3 milímetros de grosor, mientras se podían ver en ella una serie de imágenes en color
"Su hundimiento es parte del proceso tectónico". "Ésta es una región muy activa y eso puede verse incluso hoy día. El devastador terremoto que tuvo lugar en enero en Haití, por ejemplo, es un evento del mismo proceso"
los neandertales no están totalmente extinguidos, en pequeña medida, continúan existiendo en algunos de nosotros"
Steve Jobs: "Flash es una herramienta de software del pasado, es insegura y hace que los aparatos se ralenticen, gasta demasiada batería y no está pensada para dispositivos táctiles"
"Nuestra aspiración es que tenga el doble de memoria que un instrumento de memoria flash de tamaño equivalente"
A pesar de exhaustivos estudios sobre las piedras, su propósito original sigue siendo un misterio. Algunos sugieren que tienen un significado astronómico
