


Arqueología. Las esferas de piedra de Costa Rica -conocidas como Las Bolas- han sido el centro de la investigación de John Hoopes, de la Universidad de Arkansas, que busca que la Unesco las considere como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Descubiertas por arqueólogos a fines del siglo XIX, algunas esferas datan del año 600 y muchas de ellas fueron hechas después del año 1.000 pero antes del siglo XVI, cuando se produjo la conquista española.
A pesar de exhaustivos estudios sobre las piedras, su propósito original sigue siendo un misterio. Algunos sugieren que tienen un significado astronómico
El diámetro de las piedras varía: puede ir de unos pocos centímetros a 2,5 metros. La más pesada supera las 14 toneladas. Existen más de 300 esferas de piedra, casi todas hechas de material volcánico. La mayoría de ellas son casi perfectamente esféricas, y fueron trabajadas minuciosamente con piedras más pequeñas. Mientras que muchas han sido removidas de su lugar original y algunas no han sido excavadas completamente.
En algunos y raros casos, ciertas piedras tienen dibujos labrados, como las que muestra en esta foto la arqueóloga Ifigenia Quintanilla, de la Universidad Autónoma de Barcelona. A pesar de exhaustivos estudios sobre las piedras, su propósito original sigue siendo un misterio. Algunos sugieren que tienen un significado astronómico. A pesar de exhaustivos estudios sobre las piedras, su propósito original sigue siendo un misterio.

"El telescopio infrarrojo es como un visor nocturno. Al tomar una imagen por temperatura permite ver cosas que en una imagen óptica no se ven"
El retrato fue tomado con el Wide Field Imager (WFI), un telescopio de 2,2 metros del Observatorio La Silla, en Chile, y es una combinación de doce imágenes tomadas a través de filtros rojo, verde y azul
Desde que se formó hace más de 4.500 millones de años, nuestro planeta ha sido golpeado muchas veces por asteroides y cometas
Los automóviles, por donde pasaban, iban recopilando datos privados de redes de internet inalámbricas que carecían de medidas de seguridad para evitar intrusos
Sony Corp. mostró un vídeo en el que una mano estrujaba esta pantalla de 2,5 pulgadas y 0,3 milímetros de grosor, mientras se podían ver en ella una serie de imágenes en color
"Su hundimiento es parte del proceso tectónico". "Ésta es una región muy activa y eso puede verse incluso hoy día. El devastador terremoto que tuvo lugar en enero en Haití, por ejemplo, es un evento del mismo proceso"
los neandertales no están totalmente extinguidos, en pequeña medida, continúan existiendo en algunos de nosotros"
Steve Jobs: "Flash es una herramienta de software del pasado, es insegura y hace que los aparatos se ralenticen, gasta demasiada batería y no está pensada para dispositivos táctiles"
"Nuestra aspiración es que tenga el doble de memoria que un instrumento de memoria flash de tamaño equivalente"
La ferroelectricidad es la capacidad de ciertos materiales para retener información en su estructura sin necesidad de estar conectados a una fuente de energía como pilas o corriente eléctrica
