


Evoución. Svante Paabo, dirigió la investigación que concluyó que neandertales y homo sapiens se aparearon hace unos 55.000 años. Un estudio científico internacional publicado en la revista Science propone que el homo sapiens euroasíatico comparte entre el 1% y el 4% de su ADN con los neandertales. El estudio plantea una nueva hipótesis evolutiva, ya que esto implica que en algún momento ambas especies se cruzaron.
Los neandertales no están totalmente extinguidos, en pequeña medida, continúan existiendo en algunos de nosotros”
“El hallazgo ha sorprendido a muchos expertos. Evidencias genéticas anteriores sugerían que los neandertales contribuyeron en nada o casi nada a nuestra herencia”. “Estoy sorprendido por la proporción. Realmente, no esperaba que fuera en un índice tan alto como el 4%”, dijo John Hawks, profesor asistente de Antropología de la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos). Por su parte, el profesor Svante Paabo del Instituo Max Planck de Antropología de la Evolución de Leipzig, Alemania, afirma que “los neandertales no están totalmente extinguidos, en pequeña medida, continúan existiendo en algunos de nosotros”.
:: ¿Homo sapiens y algo más o Homo Sapiens y algo menos?
El estudio confirma que la mayoría de los humanos proviene de una pequeña población africana que se expandió por todo el mundo hace unos 55.000 años. Para el profesor Chris Stinger, uno de los autores de la teoría evolutiva hasta ahora mayoritariamente aceptada, la noticia de que todo comenzó en África no es nueva. “Lo verdaderamente sorprendente para muchos de nosotros es la implicación de que hubo un cruce entre los neandertales y los humanos modernos en el pasado”. Los científicos también identificaron 83 genes poco conocidos que son exclusivos del hombre moderno y lo distinguen de sus antepasados. Están relacionados con la fisiología, el desarrollo del cerebro, la piel y los huesos.
:: Huesos y bacterias
El descubrimiento de la secuencia del genoma neandertal es un hito científico, producto de cuatro largos años de esfuerzos realizados por el Instituo Max Planck, junto con otras muchas universidades de todo el mundo. El proyecto utilizó la tecnología de alto rendimiento, que permitió procesar muchas secuencias genéticas al mismo tiempo. El borrador de la secuencia neandertal contiene ADN extraído de huesos de diferentes neandertales hallados en la Cueva Vindija, en Croacia. Recuperar un material genético de decenas de miles de años de suficiente calidad dificultó el proceso.
Las muestras contenían en su mayoría sólo una pequeña cantidad de ADN neandertal mezclado con el ADN de las bacterias y de los hongos que colonizaron los restos. El ADN neandertal se había descompuesto en segmentos muy cortos y se había modificado químicamente. Afortunadamente, esas modificaciones eran similares, lo que permitió a los investigadores crear un programa informático para corregirlas.

"El telescopio infrarrojo es como un visor nocturno. Al tomar una imagen por temperatura permite ver cosas que en una imagen óptica no se ven"
El retrato fue tomado con el Wide Field Imager (WFI), un telescopio de 2,2 metros del Observatorio La Silla, en Chile, y es una combinación de doce imágenes tomadas a través de filtros rojo, verde y azul
Desde que se formó hace más de 4.500 millones de años, nuestro planeta ha sido golpeado muchas veces por asteroides y cometas
Los automóviles, por donde pasaban, iban recopilando datos privados de redes de internet inalámbricas que carecían de medidas de seguridad para evitar intrusos
Sony Corp. mostró un vídeo en el que una mano estrujaba esta pantalla de 2,5 pulgadas y 0,3 milímetros de grosor, mientras se podían ver en ella una serie de imágenes en color
"Su hundimiento es parte del proceso tectónico". "Ésta es una región muy activa y eso puede verse incluso hoy día. El devastador terremoto que tuvo lugar en enero en Haití, por ejemplo, es un evento del mismo proceso"
Steve Jobs: "Flash es una herramienta de software del pasado, es insegura y hace que los aparatos se ralenticen, gasta demasiada batería y no está pensada para dispositivos táctiles"
"Nuestra aspiración es que tenga el doble de memoria que un instrumento de memoria flash de tamaño equivalente"
A pesar de exhaustivos estudios sobre las piedras, su propósito original sigue siendo un misterio. Algunos sugieren que tienen un significado astronómico
La ferroelectricidad es la capacidad de ciertos materiales para retener información en su estructura sin necesidad de estar conectados a una fuente de energía como pilas o corriente eléctrica
