


Pantallas flexibles. Sony podría haber ganado la carrera por lograr pantallas cada vez más finas, tras haber desarrollado una pantalla del grosor de una cuchilla y que se puede doblar como el papel, al mismo tiempo que permite visualizar vídeo a todo color. La semana pasada, Sony Corp. mostró un vídeo en el que una mano estrujaba esta pantalla de 2,5 pulgadas y 0,3 milímetros de grosor, mientras se podían ver en ella una serie de imágenes en color.
Sony Corp. mostró un vídeo en el que una mano estrujaba esta pantalla de 2,5 pulgadas y 0,3 milímetros de grosor, mientras se podían ver en ella una serie de imágenes en color
Aunque las pantallas planas son cada vez más pequeñas, una tan fina y capaz de doblarse con una mano supone todo un avance. Sony ha señalado que todavía están por decidir los productos comerciales que utilizarán esta tecnología. “En un futuro, se podría llevar en la muñeca de una persona o incluso formar parte de la ropa”, señaló el portavoz de Sony Chisato Kitsukawa. “Quizá se pueda poner también como papel de pared”.
Según Tatsuo Mori, profesor de informática e ingeniería de la Universidad de Nagoya, todavía hay que superar algunas dificultades, entre las que se encuentran aumentar el tamaño de la pantalla, garantizar su durabilidad y reducir su coste; pero resalta que el plegado de la pantalla es extremadamente difícil de imitar con las dos tecnologías principales del mercado, como son las pantallas de cristal líquido y las de plasma.
La nueva pantalla combina dos tecnologías: los transistores orgánicos de película delgada de Sony, necesarios para que sea flexible, y la pantalla orgánica electroluminiscente. Según la empresa, se puede dejar que se caiga, y no se rompe. Otras empresas, como LG, Philips LCD Co. y Seiko Epson Corp., están trabajando en diferentes tipos de tecnologías de “papel electrónico”, pero según Sony, la pantalla orgánica electroluminiscente ofrece mejor imagen en color y es más adecuada para vídeo.

"El telescopio infrarrojo es como un visor nocturno. Al tomar una imagen por temperatura permite ver cosas que en una imagen óptica no se ven"
El retrato fue tomado con el Wide Field Imager (WFI), un telescopio de 2,2 metros del Observatorio La Silla, en Chile, y es una combinación de doce imágenes tomadas a través de filtros rojo, verde y azul
Desde que se formó hace más de 4.500 millones de años, nuestro planeta ha sido golpeado muchas veces por asteroides y cometas
Los automóviles, por donde pasaban, iban recopilando datos privados de redes de internet inalámbricas que carecían de medidas de seguridad para evitar intrusos
"Su hundimiento es parte del proceso tectónico". "Ésta es una región muy activa y eso puede verse incluso hoy día. El devastador terremoto que tuvo lugar en enero en Haití, por ejemplo, es un evento del mismo proceso"
los neandertales no están totalmente extinguidos, en pequeña medida, continúan existiendo en algunos de nosotros"
Steve Jobs: "Flash es una herramienta de software del pasado, es insegura y hace que los aparatos se ralenticen, gasta demasiada batería y no está pensada para dispositivos táctiles"
"Nuestra aspiración es que tenga el doble de memoria que un instrumento de memoria flash de tamaño equivalente"
A pesar de exhaustivos estudios sobre las piedras, su propósito original sigue siendo un misterio. Algunos sugieren que tienen un significado astronómico
La ferroelectricidad es la capacidad de ciertos materiales para retener información en su estructura sin necesidad de estar conectados a una fuente de energía como pilas o corriente eléctrica
