


Privacidad. El gobierno australiano acusa a Google de la mayor ruptura de la privacidad de la historia. El gobierno australiano solicitó a la policía que abra una investigación contra Google para determinar si violó las leyes locales de telecomunicaciones. La iniciativa gubernantal llega tras las quejas recibidas sobre el servicio de elaboración de mapas Street View y los autos que usa para tomar fotografías de las calles y después publicarlas en internet. Los automóviles, por donde pasaban, iban recopilando datos privados de redes de internet inalámbricas que carecían de medidas de seguridad para evitar intrusos.
Google anunció el pasado sábado que transferirá a las autoridades francesas, alemanas y españolas toda la información privada de usuarios de estos países recogida a través de redes inalámbricas ‘wireless‘ instaladas en los vehículos que tomaban fotos para el servicio ‘Street view
A finales de mayo, el ministro de Comunicaciones australiano, Stephen Conroy, ya había arremetido contra Google por el mismo asunto. Aunque la compañía estadounidense afirmó en su momento que la recolección de datos fue un error, Conroy aseveró que fue algo premeditado. “Realmente fue algo deliberado, el programa informático que recopiló los datos fue diseñado para recoger esa información”.
:: Google lo niega
Los responsables del motor de búsquedas más popular de internet reconocieron que efectivamente los vehículos habían recopilado indebidamente información de redes privadas domésticas. Confirmaron que los datos recogidos incluían partes de correos electrónicos, textos, fotografías o incluso la página por la que el usuario navegaba en ese momento.
En el blog oficial de la compañía, los responsables aseguraron que impidieron que la circunstancia continuara en cuanto tuvieron conocimiento del asunto. Además, la empresa se mostró dispuesta a que un tercero auditara los programas informáticos que provocaron la controversia.
:: Google tranfiere datos a las autoridades europeas
Google anunció el pasado sábado que transferirá a las autoridades francesas, alemanas y españolas toda la información privada de usuarios de estos países recogida a través de redes inalámbricas ‘wireless’ instaladas en los vehículos que tomaban fotos para el servicio ‘Street view‘. Recientemente, Canadá inició una investigación sobre la empresa estadounidense que reveló una supuesta violación de la privacidad relacionada con su servicio denominado ‘Street view‘, el cual utiliza vehículos equipados con cámaras que toman imágenes panorámicas con el fin de construir un ‘atlas online’.
Poco después Google se vio obligada a reconocer que estaba recogiendo información privada mientras estaba tomando fotografías con su producto. La Comisión Federal del Comercio de Estados Unidos ya ha comenzado una investigación informal sobre este asunto y el gigante estadounidense ha mostrado su total disposición a cooperar con las autoridades. En un principio, Google negó que estuviese cometiendo algún tipo de delito y reconoció que los coches que tomaban fotografías también estaban recogiendo datos inalámbricos, pero negó que se estuviese recogiendo información personal de las redes Wi-fi.
Sin embargo, tras la publicación de un informe de auditoría solicitado por Alemania, Google admitió en mayo que había recopilado muestras de datos de ‘carga útil’ —información útil de los usuarios—. En Washington D.C., California, Massachussetts y Oregón, ya se han recogido varias demandas contra la empresa por un supuesto delito de violación de privacidad.

"El telescopio infrarrojo es como un visor nocturno. Al tomar una imagen por temperatura permite ver cosas que en una imagen óptica no se ven"
El retrato fue tomado con el Wide Field Imager (WFI), un telescopio de 2,2 metros del Observatorio La Silla, en Chile, y es una combinación de doce imágenes tomadas a través de filtros rojo, verde y azul
Desde que se formó hace más de 4.500 millones de años, nuestro planeta ha sido golpeado muchas veces por asteroides y cometas
Sony Corp. mostró un vídeo en el que una mano estrujaba esta pantalla de 2,5 pulgadas y 0,3 milímetros de grosor, mientras se podían ver en ella una serie de imágenes en color
"Su hundimiento es parte del proceso tectónico". "Ésta es una región muy activa y eso puede verse incluso hoy día. El devastador terremoto que tuvo lugar en enero en Haití, por ejemplo, es un evento del mismo proceso"
los neandertales no están totalmente extinguidos, en pequeña medida, continúan existiendo en algunos de nosotros"
Steve Jobs: "Flash es una herramienta de software del pasado, es insegura y hace que los aparatos se ralenticen, gasta demasiada batería y no está pensada para dispositivos táctiles"
"Nuestra aspiración es que tenga el doble de memoria que un instrumento de memoria flash de tamaño equivalente"
A pesar de exhaustivos estudios sobre las piedras, su propósito original sigue siendo un misterio. Algunos sugieren que tienen un significado astronómico
La ferroelectricidad es la capacidad de ciertos materiales para retener información en su estructura sin necesidad de estar conectados a una fuente de energía como pilas o corriente eléctrica
